Skip to content
infobecas.cl

Beca Bicentenario (BB)

Información sobre la Beca Bicentenario

¿Qué es la Beca Bicentenario?

La Beca Bicentenario es un beneficio económico otorgado por el Ministerio de Educación de Chile, diseñado para apoyar a estudiantes de educación superior que provienen de familias de menores ingresos y que demuestran un buen rendimiento académico. Esta beca está disponible tanto para estudiantes que ingresan a su primer año de universidad como para aquellos que ya están cursando una carrera y cumplen con los requisitos establecidos.

Beca Bicentenario

Beneficios de la Beca Bicentenario

  • Cobertura: La beca financia el arancel de referencia anual de la carrera del estudiante. Este monto es fijado por el Ministerio de Educación y puede variar según la institución y el programa de estudios.

Requisitos para Postular

Requisitos Académicos:

  • Estudiantes de Primer Año: Deben haber obtenido un puntaje igual o superior a 510 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias de la PAES (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) o en las pruebas anteriores equivalentes.
  • Estudiantes de Cursos Superiores: Además del puntaje mínimo de ingreso, deben haber aprobado al menos el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año, o el 70% si están cursando desde el segundo año en adelante.

Requisitos Socioeconómicos:

  • Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país, según el Registro Social de Hogares.

Instituciones Elegibles:

  • Estar matriculado en una universidad acreditada al 31 de diciembre del año anterior por al menos cuatro años. Esta condición aplica tanto a universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) como a universidades privadas que sean elegibles para esta beca.

Proceso de Postulación

  1. Completar el Formulario FUAS: Los estudiantes deben llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante el periodo de inscripción establecido.
  2. Revisión de Resultados: Verificar la información socioeconómica y académica a través de los portales oficiales.
  3. Matrícula y Acreditación: Matricularse en una institución de educación superior y acreditar la situación socioeconómica en la misma.
  4. Resultados Finales: Revisar los resultados finales de asignación de la beca en las fechas informadas.

Información Adicional

  • Cupos Especiales: La beca cuenta con 250 cupos especiales desde el año 2022 para estudiantes nuevos en situación de discapacidad.
  • Renovación: Los estudiantes deben cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos para renovar la beca cada año. Es esencial mantener un rendimiento académico adecuado y acreditar nuevamente la situación socioeconómica si corresponde.

Para más información sobre Becas de Educación Superior, puedes visitar los siguientes enlaces: